Análisis de los 3 ojos, Preproducción y Propuesta

 TRABAJO PRÁCTICO N° 3 

HORIZONTE DE SUCESOS

Ciega


CRISTANCHO PEÑA, Jesika Paola; HORTAL, Juliana; MALAVER NEVA, Angel Felipe; MELLICOVSKY, Milena; SAPIA, Elena

 



Análisis de los 3 ojos: un análisis técnico de la imagen (altura de cámara, focal, puesta de

luces, etc), un análisis de sus elementos (tipo de locación, personaje/s, acciones, elementos

de arte, etc) y un análisis conceptual (qué está sugiriendo la imagen, qué clima está

evocando, qué tensiones o preguntas busca provocar el autor/a con la producción de esta

imagen).

Preproducción: deberán traer el scouting de locación posible, propuesta técnica de trabajo,

casting, etc.

Propuesta: presentar la idea o las ideas que están barajando para el trabajo y cuál será el

desarrollo del video.



Análisis de los 3 ojos:

  • OJO IZQUIERDO:

    • La foto fue tomada con luz de día, pareciera (según las sombras) que son las 15hs aproximadamente de la tarde.

    • Es un plano general, vemos a los personajes de cuerpo completo. Creemos que se usaron reflectores desde la parte frontal,  para iluminar a los sujetos y así crear el efecto de luz solar en sus rostros y sombras en el piso. Probablemente también utilizaron difusores para suavizar la luz. Altura de cámara normal, lente angular de 35mm a 50mm. Paleta de colores fría. 

  • OJO DERECHO:

    • La calle por la que caminan los personajes no pertenece a un barrio residencial con casas y tampoco hay negocios.  Pareciera que hay fábricas o talleres, una zona poco concurrida.

    • Los autos estacionados están lejos de los tres sujetos y fuera de foco. De hecho, ellos están muy bien enfocados, por lo que la atención está completamente ahí. 


  • TERCER OJO:

    • Imagen documental. Reproducción de acto racista hacia un hombre asiatico de clase alta.

    • El hombre que habla por teléfono parece apurado y quizá enojado, la chica solo lo sigue.


Preproducción:

  • (Posible) Locación: Loyola 1239, entre Darwin y Humboldt.

    • Es una zona poco transitada de día, esto nos va a permitir poder trabajar con mayor comodidad. 

    • La fachada del edificio tiene un estilo industrial, similar al de la imagen.

    • Al haber bicisenda de esa mano de la vereda, no debería haber inconvenientes con el estacionamiento de autos que puedan obstruir la escena.



  • Casting:  En proceso


  • Vestuario:

    • Hombre clase alta: Señor 

    • Pareja

  • Equipamiento: Difusor, Filtros para rebotar la luz.


Propuesta:

1ra Idea: Que los tres personajes vengan de un intento de robo fallido o se dirijan a encontrarse con otras personas para planear el robo. En el desarrollo del video  identificamos lo sucedido a partir de la conversación que el sujeto de naranja sostiene con alguien por teléfono y los gestos corporales y faciales de los tres, como es el caso de la actitud seria del hombre asiatico y el apuro del hombre de naranja. También se darán indicios de la relación entre el hombre y la mujer, donde ella es sumisa. Los dos hombre se empiezan a culpar entre sí empiezan a discutir y la mujer trata de separarlos.


Ref acción mas no actores ni vestuarios:


Referencia de películaDeprisa, deprisa de Carlos Saura - 1981. Trata de la historia de unos jóvenes ladrones. 



2da Idea: Les robaron el auto, ellos creen saber quienes fueron y van a buscarlo. En el desarrollo del video inicialmente vemos  como las tres personas doblan la cuadra y se dan cuenta que el auto no está, después a partir de la conversación por teléfono y el enojo de los 3 e incomodidad de caminar varias cuadras en un día tan caluroso nos seguimos enterando de lo sucedido con el auto.


Referencia reacción de actores al no ver el auto (no de vestuario):


3ra Idea: Los tres amigos van a un barrio a conseguir droga pero luego del cambio se enteran que la droga es falsa, están enojados y tratando de comunicarse con el dealer. La escena se graba a partir de que prueban la droga y  están renegando haber ido a ese lugar y caer en la trampa.



Ref momento en que abren el paquete: 




4ta idea:

La situación parte de los tres personajes caminando por la vereda. Un hombre solo (Juan) y una pareja de la mano (Lucia y Tomás). Juan camina unos pasos más adelante que la pareja. Tomás parece estar apurado por la forma en la que camina mientras habla por teléfono, Lucía le intenta seguir el paso. En eso, Tomás se adelanta aún más, suelta la mano de Lucia y toma por el hombro a Juan, este se voltea y ambos empiezan a chapar profundamente. Lucía se queda anonadada mirando la situación y luego se marcha.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PROPUESTAS experiencia MIEDO

HORIZONTE DE SUCESOS